martes, 6 de mayo de 2008

CNT.de la Webquest.

Cont. Partes de la webquest:

Evaluacion:Explica de como sera evaluada la realizacion de la tarea.
Conclusion: recuerda lo que se aprendio y anima a continuar con el aprendizaje.


La webquest son actividades por grupos y por roles.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.

Los tipos de webquest son:

Corta duración

Objetivo
Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis)

Duración
De una a tres sesiones


Larga duración

Objetivo
Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
(Dodge, 1995a)

Duración
Entre una semana y un mes de clase


La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.

Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Así, dentro de cada grupo, cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.

Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)
La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real, por ejemplo: un médico que toma una decisión, un político que propone soluciones, un consejo de alumnos, padres y profes que analizan un problema, etc. (por tanto, se debe evitar pedir que hagan un simple trabajo y lo expongan como simples alumnos ante la clase).
La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo y se les asigna valores (mejor asignar 4 valores) en escala dependiendo del grado de cumplimiento de los objetivos. (Pérez Torres, I. 2006)
Finalizaremos dando ejemplo de:
Cincos Enlaces de webquest:

http://iespgaza.educa.aragon.es/ecobachillerato/webquestseco/webquestseco.htm
http://platea.pntic.mec.es/~jferna5/recursos/4sesion/grupo1Pilar/WEBQUEST%20ROBERTO.htm
http://ryc.educa.aragon.es/wq/GuerraCivil/index.htm
http://platea.pntic.mec.es/~jferna5/recursos/4sesion/grupo1Pilar/WebQuest%20Oscar.htm
http://www.aula21.net/tallerwq/index2.htm











No hay comentarios: